sábado, 24 de diciembre de 2011

John le Carré

David John Moore Cornwell, que utiliza el seudónimo de John le Carré, es un escritor y ex- espía británico especializado en relatos de suspenso y espionaje que se desarrollan durante la guerra fría. De entre sus personajes, uno de los más conocidos es probablemente el agente Smiley que apareció por primera vez en 1961 en la obra “Llamada para el Muerto”.  Fue miembro del servicio extranjero británico desde 1959 hasta 1964, sirviendo primero como segundo secretario en la embajada de Gran Bretaña en Bonn y posteriormente como cónsul político en Hamburgo.
Le Carré comenzó a escribir novelas en 1961, y desde entonces ha publicado veintiunos títulos. Su casi segura mejor adaptación al cine fue una de sus primeras "El espía que surgió del frío", aunque casi todo lo que toca lo convierte en un "taquillazo". Hoy se estrena  el largometraje "El Topo" continuando con la saga del agente (encarnado por el camaleónico actor de "Dracula" y "León el Profesional" Gary Oldman) y la Guerra fria,

Novelas
Llamada para el muerto, 1961.
Asesinato de calidad, 1962
El espía que surgió del frío, 1963 (Premios Edgar y Gold Dagger)
El espejo de los espías, 1965
Una pequeña ciudad de Alemania, 1968
El amante ingenuo y sentimental, 1971
El topo, 1974
El honorable colegial, 1977
La gente de Smiley, 1979
La chica del tambor, 1983
Un espía perfecto, 1986
La casa Rusia, 1989
El Peregrino secreto, 1990
El Infiltrado, 1993
El sastre de Panamá, 1996
El jardinero fiel, 2001
Amigos Absolutos, 2003
La canción de los misioneros, 2006
El hombre más buscado, 2008
Un traidor como los nuestros, 2010

John le Carré ha escrito también en otras categorías literarias como: No ficción, historias cortas, recopilatorios y guiones cinematográficos.

martes, 20 de diciembre de 2011

Colonos de la Isla de Catán

Juegos de Mesa: Colonos (y/o Descubridores) de Catán  (Settlers of Catan)

Tema:
El objetivo de este fantastico juego de mesa de 1995 es expandirse a lo largo de la Isla de Catan construyendo asentamientos (pueblos y ciudades) con los cuales obtendremos recursos: piedra, barro, trigo, ovejas y madera. Con ellos podemos continuar nuestro progreso. Como siempre nos faltará alguna de estas materias primas nos veremos obligados a negociar con los otros jugadores. Engancha.

Sumario:
Podéis encontrar en español el juego con ambos nombres, Descubridores para la primera edición con piezas de madera y Colonos la segunda de plástico. En USA, UK o incluso Alemania hay disponibles expansiones que amplían las reglas y número de jugadores así que si pensáis haceros con ellas buscad la edición de Mayfair, los componentes varían. Todavía no hay planes de editar las expansiones en español.
Gran juego para iniciarte en los Eurogames apto para los peques y grandes de la casa. Pierde bastante si el número de jugadores no es 4, con 2 jugadores olvidaros. A destacar el diseño modular del tablero para que no se repitan dos partidas iguales. Múltiples estrategias, no influye tanto el azar como pueda parecer en un principio. Ha sido un éxito mundial total vendiendo más de dos millones de juegos en todo el mundo.

Tambien disponible para jugar online, para iPad o iPhone.
Aprenda a jugar a este entetenido juego con familia o amigos.

Jugadores recomendados: 4.
Duración aproximada: 90 minutos.
Precio aproximado: 30€.
Disponibilidad: alta.
Complejidad reglas: baja.
Edad: grandes y pequeños. Indicado para mayores de 10 años, pueden jugar incluso antes.
Mecánica: cálculo de probabilidades, bloqueo, negociación.