jueves, 6 de octubre de 2011

Steve Jobs, padre exitoso de Mac, Apple, iPod, iPhone, iPad...

Del gran visionario e empresario, cofundador de Mac (junto a Steve Wozniack en un garaje de California), Steve Jobs, y (ya que estamos de cine) máximo accionista individual de The Walt Disney Company. El genio de la manzana mordida.
Mac, Apple, iPod, iPhone, iPad...and more.
15 fantasticas citas;
1. “Es muy difícil diseñar productos con ‘focus groups’. Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas”. (BusinessWeek, 25 de mayo de 1998)
2. “Sencillo puede ser más difícil que complejo: tienes que trabajar duro para despejar la mente y hacer las cosas sencillas” (BusinessWeek, 25 de mayo de 1998)
3. “Es difícil que un consumidor te diga lo que quiere cuando nunca ha visto nada ni remotamente parecido [a lo que estás creando]. Tomen como ejemplo la edición de video. No recibimos nunca una sola petición de alguien que quisiera editar películas desde su ordenador. Ahora la gente lo ve y dice: ¡Dios mío, es fantástico!” (Fortune, 24 de enero de 2000)
4. Sobre iTunes: “Esto pasará a la historia como un punto de inflexión de la industria de la música” (Fortune, 12 de mayo de 2003)
5. Una vez cada cierto tiempo aparece un producto revolucionario que lo cambia todo. Uno debe sentirse muy afortunado si consigue trabajar en solo uno de esos productos a lo largo de su carrera. Apple ha sido muy afortunado de haber podido presentar varios de esos productos al mundo” (Durante el lanzamiento del iPhone, 9 de enero de 2007)
6. “No me interesa nada ser el más rico del cementerio. Irme a dormir cada noche diciendo que hemos hecho algo maravilloso… Eso es lo que me importa” (The Wall Street Journal, 25 de mayo de 1993)
7. “La innovación no tiene nada que ver con la cantidad de dólares que inviertes en I+D. Cuando salió Apple con el Mac, IBM estaba gastando 100 veces más que nosotros en I+D. Se trata de la gente que tienes, como les lideras y cuánto entiendes tú el problema” (Fortune, 9 de noviembre de 1998)
8. “La solución de Apple no es un recorte de costes. La cura de Apple es la innovación”. (Apple Confidential, Mayo 1999)
9. “El sistema [de Apple] es que no hay sistema”. (BusinessWeek, 12 de octubre de 2004)
10. “La principal razón para la mayoría de la gente para comprar un ordenador para su hogar será el conectarlo a una red nacional de comunicaciones. Todavía estamos en una fase inicial de lo que será un evento revolucionario para la mayoría de la gente- tan destacable como el teléfono” (Playboy, 1 de febrero de 1985).
11. “Cuando eres joven, ves la televisión y piensas: Hay una conspiración. Las redes han conspirado para hacernos más tontos. Pero cuando maduras un poco, te das cuenta de que eso no es verdad. Las redes son un negocio que da a la gente exactamente lo que la gente quiere. Esta es una idea bastante más deprimente. La conspiración es optimista. ¡Al menos puedes disparar a los cabrones! ¡Puedes hacer una revolución! Pero las redes están ahí para dar a la gente lo que quiere. Esa es la verdad. (Wired, Febrero 1996).
12. “Soy muy optimista con las personas individuales. Individualmente, la gente es inherentemente buena. Soy algo más pesimista con los grupos” (Wired, Febrero 1996).
13. “Tu trabajo va a llenar buena parte de tu vida, y la única manera de estar realmente satisfecho contigo mismo es hacer lo que creas que es un trabajo fantástico. Y la única manera de hacer un trabajo fantástico es amar lo que haces. Y si todavía no lo has encontrado, sigue buscando. No te rindas. Cuando lo encuentres, te darás cuenta, desde lo más profundo de tu corazón, que lo has encontrado”. (Discurso en la Universidad de Stanford, 2005)
14. Durante los últimos 33 años de mi vida, he mirado al espejo cada mañana y me he preguntado a mi mismo: ‘¿Si hoy fuera el último día de mi vida, me gustaría hacer lo que voy a hacer hoy?’. Cuando la respuesta ha sido que no demasiados días consecutivos, sabía que tenía que cambiar algo”. Recordar que pronto habré fallecido, es la herramienta más importante que jamás he encontrado para tomar las grandes decisiones de mi vida”. (Discurso en la Universidad de Stanford, 2005).
15. “Tú tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona. No dejes que te atrape el dogma, que es vivir con los resultados de lo que otra persona piensa. No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu voz interior. Y lo más importante, ten el coraje de seguir tu propio corazón y tu intuición. Ellos saben de alguna manera lo que realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario” (Discurso en la Universidad de Stanford, 2005)

y diez mandamientos empresariales
1. No tienes nada que perder. Es una de las lecciones que Jobs impartió en 2005, durante su célebre discurso en la Universidad de Stanford. Acababa de superar un cáncer de páncreas
2. Desarrollar tecnología de calidad es importante, pero más aún lo es un gran diseño y la facilidad de uso de los dispositivos.
3. No vivas al compás de otros, actúa. En la década de los noventa, el sistema operativo Windows, de Microsoft, ocupaba más del 90% del mercado de PC. Tras varios fracasos comerciales en este sector, Jobs reinventó el concepto de reproductor digital de música con el iPod.
4. Si no existe un mercado, invéntalo. Lo logró con el iPod, después con el iPhone y, por último, con la tableta iPad.
5. La expectación no siempre se logra con publicidad. Steve Jobs ha logrado crear necesidades de consumo antes incluso del lanzamiento de los equipos, a través de una estrategia basada fundamentalmente en el más absoluto secretismo.
6. No des nada por hecho. Los países emergentes también son mercados interesados en productos de media y alta gama.
7. Busca otras vías para rentabilizar un negocio. Al igual que han hecho tradicionalmente los fabricantes de videoconsolas, aparatos como reproductores digitales y teléfonos móviles pueden generar grandes ingresos a través de la venta de productos asociados (accesorios y, sobre todo, iTunes y la App Store).
8. Busca un enemigo. El primer gran éxito de Apple en el mercado de ordenadores se logró a partir del anuncio publicitario '1984', emitido una sola vez, durante la final de la Super Bowl. El spot mostraba a IBM como el 'Gran Hermano'. Más adelante, Microsoft, Google y Amazon han sido víctimas de severas acusaciones por parte del líder de Apple.
9. Un verdadero líder no necesita una corbata. Steve Jobs vestía siempre vaqueros y una camiseta negra. El respeto lo obtuvo gracias a sus ideas, a su compromiso con la compañía y al grado de exigencia al que sometía a sus empleados.
10. Aprende a delegar. Incluso un icono como Jobs ha sabido rodearse de un equipo preparado para continuar con la labor que él inició. Tim Cook, el nuevo consejero delegado de Apple, ha hecho ya frente a lanzamientos como el iPhone4 y el iPhone4S, presentado esta misma semana.

miércoles, 5 de octubre de 2011

El arte de cocer pulpo.

Muchas son las formas en las que se puede preparar y servir el pulpo, aunque la mayoria pasa por su cocción previa. El mas clasico el pulpo a la gallega o pulpo a feira.
Se puede encontrar facilmente tanto fresco como congelado
Algunos consejos para cocer el pulpo y que quede tierno.
tanto para cocer pulpo fresco o congelado el primer consejo para cocer el pulpo es no hacerlo fresco, aunque lo compremos así, sino que se recomienda congelarlo antes de cocinarlo; hace unos años se golpeaba unos minutos el pulpo fresco para “ablandarlo”, pero hoy el mejor sistema es congelarlo, tiene el mismo efecto (o mejor, para los no expertos). Se trata de congelarlo entero y crudo (después de limpiarlo), en una bolsa de plástico, durante un par de días; pasado ese tiempo, lo sacamos del congelador y lo dejamos descongelar lentamente, tardará unas horas. No hace falta que esté mucho tiempo congelado, dado que el efecto que buscamos (la rotura de las fibras de la carne del pulpo) se produce durante el proceso de congelación-descongelación, no durante el tiempo que esté congelado.
La Olla para cocer el pulpo: auqnue la olla clásica de cobre es la más adecuada y recomendable; se debe poner mucha agua, el pulpo debe quedar totalmente cubierto, incluso tras la lógica evaporación de agua durante el tiempo de cocción. Al agua se le añade una cebolla mediante, una hoja de laurel (el pulpo se sazona generalmente justo antes de servirse, y con sal gorda).
Como cocer el Pulpo: el pulpo debe meterse en la olla cuando el agua ya esté hirbiendo, pero no de golpe; para evitar dañar la “colorista” piel del pulpo, con el agua hirviendo lo sumergimos y sacamos 4 o 5 veces, 2 segundos bajo el agua, y lo mismo fuera.
Cuanto tiempo cocer el pulpo: ni siquiera los profesionales dan un tiempo exacto, no es posible porque el tiempo final depende y mucho del tamaño-peso del pulpo. Para un pulpo mediado, de 1 kilogramo de peso(congelado y descongelado como dije arriba), el tiempo en una olla normal será de 20 minutos (más el reposo, otros 20); este tiempo puede tomarse de referencia para calcular aproximadamente el tiempo de cocción de pulpos más grandes.
Otro truco utilizado es dejar al pulpo en reposo en el agua de cocción (con el fuego apagado y/o retirado del fuego) otros 15 o 20 minutos; esto permite terminar de ablandar el pulpo sin pasarse de punto, y mantenerlo caliente hasta el momento de trocearlo, aderezarlo y servirlo (la mayoría de recetas del pulpo son con el caliente). Tambien se le puede, como a otros muchos productos que requieren mucha coccion es el introducir en el agua un tapon de corcho, con lo que se consigue un ablandamiento de la carne.
Se puede cocer el pulpo en ollas rápidas tipo express: es evidente que, aunque el proceso de cocción clásico y recomendado sea el anterior, es posible cocer el pulpo en las modernas ollas rápidas “a presión” u ollas express. El tiempo de cocción dependerá del tipo de olla y del tamaño-peso del pulpo: por ejemplo, para pulpo de 1 kilo de peso, (congelado y descongelado como dije arriba), puede estar en 6-7 minutos en ollá rápida moderna, y el doble en olla express clásica; este tipo de cocción no necesita reposo.